Transición
EXPLORA NUEVOS APRENDIZAJES DE LA MANO CON TU FAMILIA
Equipo Docente:
Lida Cárdenas Transición 1 lycardenas@educacionbogota.edu.coQueridas familias estamos de regreso y queremos darles la
bienvenida.
Esperamos hayan tenido un descanso tranquilo, en bienestar y en
familia.
Los invitamos a
prepararnos para una nueva reorganización de nuestras actividades y encuentros
virtuales. Estaremos comunicándonos para darles a conocer las novedades para
que este segundo semestre sea exitoso y especialmente cuidándonos.
Soy parte de una Familia
El acompañamiento escolar que se hace desde las familias es evidente durante las actividades que los niños realizan, en las guías que se proponen semana a semana institucionalmente. Quienes evidencian el nivel y la calidad del acompañamiento son sus docentes. Es necesario mencionar que el trabajo entre familia y colegio es fundamental para el bienestar académico y personal de los niños, mucho más en estos tiempos la presencia de los padres dedicándose a tareas de lectura, estudio o preparación personal motivará al hijo a hacer lo mismo, si la familia se apropia de su responsabilidad y educa con su ejemplo, en el colegio se reflejarán mejores resultados a nivel académico además de entrega y disposición para aprender constante por parte del niño. Gracias por su valiosa colaboración queridas familias Toscanistas.
PORQUE MAMÁ ES UNA SUPERHÉROE

Por otra parte se acaba de celebrar el día de la niñez, así que se sugiere algunas actividades para realizar en familia.

Queridos padres de familia la siguiente guía tiene como objetivo el continuar desarrollando habilidades y aprendizajes integrando las dimensiones comunicativas, cognitiva, artística, sociocultural y afectiva teniendo como base nuestro reconocimiento personal a través de colocar a prueba nuestros sentidos.
Al igual
que en las guías anteriores se sugiere destinar un tiempo de acompañamiento para la
realización de cada ejercicio no mayor a una hora seguida, luego hacer una
pausa (cambio de actividad, por ejemplo comer algo, hacer rutina de higiene y
lavado de manos) para continuar con el ejercicio o experiencia.
Experiencias sensoriales
Queridos Papitos y estudiantes
Después de esta semana en donde esperamos hayan tenido un merecido compartir en familia y hayan podido adelantar aquellas actividades pendientes, continuaremos con las tareas no sólo escolares sino familiares, cumpliendo a cabalidad con cada uno de los protocolos de bioseguridad para seguirnos cuidando y volver a la tan anhelada normalidad. Queremos recordar que todos los estudiantes deben tener al día las actividades que se han trabajado hasta la fecha, ya que el proceso de enseñanza-aprendizaje requiere de un seguimiento y acompañamiento permanente entre el colegio y la casa, asegurando de esta manera los procesos individuales de cada estudiante. Por último, recuerden la reunión del próximo miércoles 7 de abril, que se llevará a cabo de forma virtual por la plataforma Teams, con el único objetivo de dar a conocer los Protocolos de Bioseguridad para el posible regreso a la presencialidad a través de la estrategia de alternancia RGPS (Regreso Gradual Progresivo y Seguro).
¿CÓMO PODEMOS AYUDAR A LOS NIÑOS A GESTIONAR SUS EMOCIONES?
- AYÚDALOS a saber que emoción está sintiendo.
- COMPRENDE lo que le pasa, conoce las razones de lo que está sintiendo.
- ENSÉÑALES A EXPRESAR sus emociones y a usarlas de forma positiva.
- ENSÉÑALES ALTERNAIVAS para solucionar sus conflictos cuando no puedan resolverlos por sí mismos, pero sin imponérselas.
- Dales mucho amor, COMPRENSIÓN y empatiza con sus emociones.
- AYÚDALOS a manejar el semáforo emocional.
Enseñar a los niños y niñas a reconocer y gestionar las emociones, les permite conocerse, incrementar la percepción de control sobre aquello que les pasa y aprender a auto-motivarse. Estos son aprendizajes fundamentales para el desarrollo de la autoestima y el autoconcepto.
El nombre es parte esencial de la formación de la identidad de los niños y del reconocimiento del yo. Es frecuente escuchar en los niños que al ver una palabra escrita dicen: “ésa letra la tiene mi nombre” y les motiva mucho aprenderlo a escribir.
Queridas familia para que sus encuentros virtuales no presenten ninguna dificultad los invitamos a que se cercioren de tener descargada la plataforma Microsoft Teams, acceder con el correo y contraseña institucional y seguir algunos protocolos que nos ayudarán para que nuestro encuentro sea exitoso.









COLEGIO LA TOSCANA LISBOA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL |
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA MATERIA: GUÍA DE NIVELACIÓN GRADO TRANSICIÓN PARA REALIZAR DEL 15 A 19 DE FEBRERO FECHA DE ENTREGA 19/02/2021 |
DBA: Propone alternativas de solución a problemas a partir de sus conocimientos e imaginación.
OBJETIVO: Determinar el nivel de dificultad que tiene el estudiante en algunos de sus conocimientos y habilidades.
ALGUNAS CONSIDERACIONES:
Para la siguiente actividad recomendamos tener a la mano todo el material necesario y hacer un acompañamiento para lograr el éxito de su hijo en la actividad.
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
Escribe tu nombre
____________________________________________________
Con ayuda de tus
papitos vas a leer el siguiente cuento
El Congreso de los ratones
Había una vez, hace
bastante tiempo, una enorme familia de
ocho ratones que vivía en la despensa de una
casa. Hubieran vivido felices, pero el miedo a un gran gato les impedía salir
fuera, pues el animal los vigilaba día y noche.
En un momento dado, los
ratoncitos realizaron una asamblea con la intención de poner fin al problema.
El jefe de los ratones, el
más viejo y sabio, tomó la palabra:
-No podemos vivir así, necesitamos soluciones.
-Yo tengo una -dijo un ratón, atento y
despierto-. Si atamos un cascabel al gato, sabremos por dónde anda. Si se
acerca, escaparemos a tiempo.
El asunto fue interesante,
por lo que la propuesta fue aceptada por el congreso de ratones. Aun así, el jefe ratón tenía sus
reparos al respecto:
-Silencio, amigos. Es
buena idea, ahora bien, ¿quién será el valiente que ponga el cascabel al gato?
Oído esto, todo el
congreso de ratones quedó en silencio. Ninguno de ellos pudo responder a la
pregunta. De hecho, el miedo se cebó con la congregación. Así que todos se
fueron a casa con hambre y tristeza.
Moraleja: una cosa es tener
grandes ideas, y otra muy diferente es poder llevarlas a cabo.
Realiza
1. Dibuja lo que más te gusto del cuento
|
|
2. Si se presenta una situación de
conflicto en casa ¿Cómo la solucionan? (comenta con tus padres)
3. A que animal le tenían miedo los
ratones. Colorea
4. Cuando los ratones volvieron a la casa
¿Cómo se sintieron? Colorea
5. Escribe las vocales que faltan en las
siguientes palabras
6. Con letras grandes de periódico o
revista, recorta y forma la palabra familia
7. Así como los ratones tienen familia, tú
también tienes una familia. Dibújala
|
9. Si cuentas la familia de los ratones más
el gato ¿Cuántos animales serían?
|
|
|
|
+ |
|
| |
10. Relaciona con una línea cada ratón con
un queso y colorea
11. Ahora vamos a hacer nuestro ratoncito.
Te enviamos el link para que aprendas y luego pégalo abajo
https://www.youtube.com/watch?v=yYYC1F9RTXI&list=RDCMUCUHfMx4Xxd9q9hrOOtqVxdA&st
art_radio=1&t=80
|
COLEGIO TOSCANA
LISBOA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
DISTRITAL |
|
ESTRATEGIA APRENDE EN CASA MATERIA: GUÍA
DIAGNÓSTICA GRADO TRANSICIÓN GUIA
No 2 PARA REALIZAR DEL 08
A 12 DE FEBRERO FECHA DE ENTREGA 12/02/2021 |
DBA:
Establece relaciones e interpreta
imágenes, letras, objetos, personajes que encuentra en distintos
tipos de textos.
OBJETIVO:
Identificar los
conocimientos y habilidades previas de los niños y niñas que inician grado
Transición.
ALGUNAS
CONSIDERACIONES:
Para la siguiente
actividad es necesario que los padres de familia y/o acudientes acuerden con su
docente un momento individual o en grupos pequeños para realizar la guía con
supervisión directa.
ACTIVIDAD
PRÁCTICA:
TU PROFESORA
TE DA LA BIENVENIDA AL GRADO TRANSICIÓN Y TE INVITA EN A RESPONDER ESTA GUÍA POR TI SOLO
(A) PARA CONOCER
UN POCO MÁS ACERCA
DE TUS HABILIDADES.
|
Observa
la imagen y con orientación de tus padres, responde las siguientes preguntas marcando con una
X o encerrando la respuesta
correcta:
1.
En qué
lugar crees que están estas personas
a. Iglesia
b.
Casa
c.
Supermercado
2.
¿Qué crees que
están haciendo las personas de la
fila?
a.
Jugando
b.
Pagando
el mercado
c.
Comiendo
3. Crees que es importante
hacer fila
a. Si
b. No
Para
que crees que se
hacen fila en los supermercados, comenta con tus papitos
4.
Cuenta ¿Cuántas personas hay en
la imagen?
|
a. |
10 |
|
b. |
9 |
|
c. |
7 |
5.
Si reúnes la manzana
con los bananos ¿Cuántas frutas tienes?
|
a. |
4 |
|
b. |
8 |
|
c. |
3 |
6.
¿Cuántas latas de
atún ves en el
estante?
|
a. |
7 |
|
b. |
2 |
|
c. |
5 |
A continuación, lee y sigue las indicaciones
7. Identifica, nombra y dibuja las
figuras geométricas que
ves
en la imagen

8.
Con ayuda de tus papitos escoge
tres
alimentos, escríbelos y encierra las vocales
__________________
__________________
__________________
9.
Aprende una canción,
una
adivinanza o un poema corto
sobre los alimentos y envíala
en
un audio
10.
Transcribe las palabras
que ves en la
imagen
_________________
_________________
_________________
_________________
_________________
11.
Dibuja
tres
protocolos de bioseguridad
que debes tener en
cuenta dentro de este supermercado

COLEGIO LA TOSCANA LISBOA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL |
ESTRATEGIA
APRENDE EN CASA MATERIA: GUÍA DIAGNÓSTICA
GRADO TRANSICIÓN GUIA No 1 PARA REALIZAR DEL 01 A 05 DE
FEBRERO
FECHA DE
ENTREGA 05/02/2021 |
DBA:
Determinar el aprendizaje previo como
punto de partida para la construcción de identidad, de procesos comunicativos y
socio afectivos desde la visión de familia.
OBJETIVO:
Identificar los conocimientos y
habilidades previas de los niños y niñas que se inician en grado Transición.
ALGUNAS CONSIDERACIONES:
Para la siguiente actividad es
necesario que los padres de familia y/o acudientes, accedan al cuestionario
cuyo enlace encontrarán a continuación y respondan con completa sinceridad a
cada una de las preguntas que allí se expondrán.
ACTIVIDAD PRÁCTICA:
https://forms.gle/xXVzQpfvy4YQKtim5
Por favor tener presente que las actividades se publicarán los lunes y se recibirán de regreso junto con las evidencias hasta el viernes a las 5:00 p.m.
El equipo pedagógico de Transición les desea una excelente semana!!!!


























Muy buena guía
ResponderEliminarHola buenos dias soy la mamá de Salomé montiel
ResponderEliminarHl buenos dias soy la mama de wilson andres perez
ResponderEliminarBuenas mamita de wilson
ResponderEliminarMuy buena la guías
ResponderEliminarHola soy la mamá de Rohit Kumar
ResponderEliminar